Por primera vez en su carrera, George Lucas apareció en el escenario de la Comic-Con de San Diego para presentar un adelanto exclusivo del esperado Lucas Museum of Narrative Art, que abrirá sus puertas en 2026.

El evento, celebrado en el emblemático Hall H, marcó un momento histórico para los asistentes, al ofrecer una visión sin precedentes del proyecto personal del legendario creador de Star Wars.Moderado por Queen Latifah y acompañado en el panel por el cineasta Guillermo del Toro y el diseñador de producción Doug Chiang, Lucas compartió su visión y motivaciones detrás de este ambicioso museo, el cual albergará obras de su archivo artístico personal acumulado durante cinco décadas.

“El arte no se trata de cuánto cuesta o de quién lo hizo, sino de la conexión emocional que genera. Este museo es un templo para aquellos artistas que rara vez son reconocidos”, afirmó Lucas ante un auditorio abarrotado. Entre las piezas destacadas, se incluirán obras inéditas de figuras como Norman Rockwell, Frida Kahlo y Jessie Willcox Smith, así como una notable colección de arte narrativo y de ciencia ficción.

La historia del museo ha sido larga y compleja. Anunciado inicialmente en 2016 con planes de construcción en Chicago, el proyecto enfrentó obstáculos legales por parte del grupo “Friends of the Parks”, lo que llevó a su traslado definitivo a Los Ángeles, específicamente en Exposition Park, donde comenzó su construcción en 2018.Lucas también reflexionó sobre la importancia del arte de la ciencia ficción: “Este tipo de arte es fundamental porque transforma mitos en realidad. Los humanos fueron a la luna porque primero lo imaginaron a través del arte y los libros.

El arte nos da permiso para soñar y luego hacer que esos sueños sean posibles”.Con esta presentación, Lucas no solo dejó claro que el museo será un legado cultural duradero, sino que también reafirmó su compromiso con honrar a los artistas que han contado historias visuales, muchas veces sin recibir la atención que merecen.

El Lucas Museum of Narrative Art promete convertirse en una referencia internacional para los amantes del arte, la narrativa visual y la imaginación. La espera, según sus creadores, valdrá la pena.